Croquetas

Archiconocidas por todo el mundo porque es quizás el plato más típico de los bares españoles. Es una comida barata, sencilla y aún no conocía a nadie al que no le gustase.
Los niños tienen una especial debilidad por este plato y siempre las preferidas serán las de tu abuela.
Las croquetas tradicionales se hacen con la carne que queda del cocido, aunque ahora también hay de jamón, queso, bacalao, boletus, espinacas, chorizo, calamares o hasta coliflor. La base es siempre la misma: una bechamel espera y pan rallado para freirlas.

Aquí os dejamos la receta tradicional con sartén (aunque yo confieso que las suelo hacer en la thermomix).

Ingredientes de las croquetas:

  • Cebolla, media cortada en trozos muy finitos
  • Carne de cocido, pollo y ternera picadita. Unos 200 gr, también se puede sustituir por jamón o pechuga de pollo ya cocida.
  • Harina: 85 gr
  • Aceite: 25 gr
  • Leche: 400 ml
  • Sal y nuez moscada
  • Pan rallado
  • Huevo

Preparación de las croquetas

  1. Poner el aceite a calentar, sofreír la cebolla, refreír la harina, dejar unos minutos removiendo.
  2. Echar un poco de leche (dejar el resto para la etapa 7), hacer una bechamel removiendo sin parar.
  3. Poner la carne, poner la masa en un recipiente para la batidora
  4. Batir para eliminar los trozos grandes volver a la sartén
  5. Remover constantemente entre 15 y 20 minutos hasta que quede una masa bien espesa
  6. Dejar enfriar la pasta unas horas, puede ser en el frigo.
  7. Dejar enfriar la masa en una bandeja y una vez que está fría hace bolita que pasaremos por huevo batido y pan rallado.
  8. Poner en el congelador y sacar según cuantas vayamos a comer. Se recomienda freírlas estando congeladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *